Audi A1
Información sobre el funcionamiento
Comprobar y reponer líquidos
Repostar

- Fig. 1 Parte trasera derecha del Audi A1: Abrir la tapa del depósito

- Fig. 2 Tapa del depósito con el tapón encajado
Accionando el cierre centralizado se desbloquea y bloquea automáticamente la tapa del depósito.
Abrir el tapón del depósito de combustible
Para abrir la tapa del depósito hay que hacer presión sobre el lado izquierdo de la misma
Fig. 1 -flecha-.
Retire el tapón del depósito de combustible girándolo hacia la izquierda.
Encaje el tapón en la parte superior de la tapa abierta
Fig. 2.
Cerrar el tapón del depósito de combustible
Enrosque el tapón del depósito hacia la derecha en la boca de llenado hasta que encastre de un modo audible.
Cierre la tapa del depósito hasta que encastre.
En cuanto la pistola automática del surtidor corte el suministro de combustible y partiendo de la base de que la misma se ha utilizado como deber ser, se puede considerar que el depósito de combustible está “lleno”. En este momento hay que dejar de repostar, ya que de lo contrario se llena también la zona de expansión del depósito.
El tipo de combustible adecuado para el Audi A1 se indica también en un adhesivo que hay en la parte interior de la tapa del depósito de combustible. En
Enlace encontrará más información relativa al combustible.
Si desea saber cuál es la capacidad del depósito de combustible de su Audi A1, puede consultarlo bajo el apartado
Datos técnicos Enlace.
¡ATENCIÓN!
El combustible es altamente inflamable y puede provocar quemaduras graves y otras heridas.
¡Cuidado!
- Si se ha vertido combustible sobre la capa de pintura del Audi A1, éste deberá eliminarse cuanto antes. De lo contrario existe el peligro de que se dañe la pintura.
- No conduzca hasta vaciar completamente el depósito. Si el combustible llega al motor de un modo irregular pueden originarse fallos de encendido. De este modo puede llegar combustible sin quemar al sistema de escape, con el consiguiente peligro de que se dañe el catalizador.
- Si en un Audi A1 con motor Diesel se ha vaciado por completo el depósito de combustible, después de repostar se deberá mantener el contacto puesto durante un mínimo de 30 segundos, sin arrancar el motor. Al arrancar el motor seguidamente es posible que el motor tarde más de lo normal en ponerse en marcha (hasta un minuto). Esto es debido a que el sistema de combustible tiene que vaciarse de aire antes de arrancar.
Nota relativa al medio ambiente
No sobrellenar el depósito de combustible - si se produce un recalentamiento se puede derramar combustible.